InicioMapa del SitioContáctenosAcceso a DiscapacitadosTwitterInstagram
gif_blanco3Quienes Somos 2Normativa 2Departamento de Desarrollo UrbanoPlanes y Programasgif_blanco4
MINVU
Cuenta Pública
Ley del Lobby
chile atiende
Chile Proveedores
Chile Compra
puente diego
encuesta de diagnostico

Minvu inicia obras para mejorar sector turístico del valle de San Félix en Alto del Carmen

Hasta el valle de San Félix, comuna de Alto del Carmen, llegaron autoridades encabezadas por la Seremi Minvu, Rocío Díaz y el alcalde de dicho municipio, Cristian Olivares, para celebrar junto a la comunidad el inicio de las obras que mejorarán el ex camping de los sectores San Félix, Los Canales, El Churcal y Cerro Alegre, lo que permitirá reactivar un lugar de encuentro y tradición turística, potenciando la actividad productiva de estas localidades y generando un espacio público que invite al encuentro y disfrute de este hermoso sector rural de Atacama.

Llamado Regional DS19 Terreno Serviu, sector Kaukari

LLAMA A POSTULACIÓN EN CONDICIONES ESPECIALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS HABITACIONALES DEL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL, REGULADO POR EL D.S. N° 19, (V. Y U.), DE 2016, Y SUS MODIFICACIONES, EN TERRENOS DE PROPIEDAD DE SERVIU, EN LA REGIÓN DEL ATACAMA, CORRESPONDIENTE A PLAN BORDE KAUKARI.

Minvu, municipio de Copiapó y comunidad inauguran renovado espacio público en Barrio Manuel Rodríguez

El colorido y una amplia batería de juegos infantiles son la principal característica de la nueva plazoleta "Leonora Latorre" ubicada en el barrio Manuel Rodríguez de la comuna de Copiapó, la que fue financiada por el programa MINVU "Quiero mi Barrio" con aportes del municipio local.

Minvu realiza seminario sobre el Plan Borde Kaukari con más de 250 familias en Copiapó

En el Centro Cultural de Atacama, con un video del ministro Minvu Carlos Montes, se inició el Primer Seminario "Sumamos Comunidad: Plan Borde Kaukari"; enmarcado en el Mes del Urbanismo, en el que participaron más de 250 familias de los siete comités habitacionales de Copiapó y Tierra Amarilla, que tienen su carta compromiso para los terrenos en torno al parque urbano más importante de la región.

Minvu anuncia desarrollo habitacional y urbano en Parque Kaukari

En el mes de las "Ciudades Justas" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la titular de esta cartera en Atacama, Rocío Díaz Gómez; junto al director Serviu, Rodrigo Maturana, anunciaron una batería de proyectos habitacionales a ejecutar próximamente en tres sectores del parque Kaukari, generando así un desarrollo habitacional y urbano en el principal espacio público de la región.

Día del Urbanismo y Mes de las "Ciudades Justas"

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Urbanismo, fecha que fue propuesta en 1949 por el ingeniero y catedrático argentino Carlos Maria della Paolera y que actualmente se celebra en más de 30 países del mundo. Esta iniciativa surgió con la finalidad de poner en valor la planificación urbana y hacer un llamado de atención sobre la necesidad de generar espacios al aire libre que permitieran el esparcimiento, la recreación y la sana convivencia.

Link de trasparencia
Gobierno Trasparente
Kaukari
RR.SS
Inicio Destacado
twitter
Instagram
elchilequequeremos
tecache
 

Desde este lunes 4 de abril, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU, cuenta con su representante oficial en Atacama. Su nombre es Rocío Díaz Gómez, quien en la región ya es una figura conocida gracias a su trabajo de funcionaria pública en el mismo servicio desde el año 2004 a la fecha, y que hoy la recibe como autoridad.